LACE EDUCACIÓN
Se encuentra incorporado al Registro Nacional de Asistencia Técnica Educativa del Ministerio de A.T.E. Educación MINEDUC, calificado para actuar en el marco de la Ley de Subvención Escolar Preferencial (SEP), colaborando en las políticas de mejoramiento educativo.

 

MENU
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • CLIENTES
  • CATALOGO
  • GALERIA
  • CONTACTO
TE INVITAMOS A CONOCER NUESTRAS HERRAMIENTAS DISPONIBLES

ÁREA ENTIDADES EDUCACIONALES

ELABORACIÓN DE PERFILES PROFESIONALES
Podemos definir el perfil profesional como el conjunto de conocimientos, habilidades y cualidades necesarios para desempeñar con eficacia un puesto de trabajo.

Esto nos va permitir identificar y difundir en qué consiste el trabajo de cada uno de nosotros y qué se espera de cada uno dentro de la organización. Lo relevante es analizar la ocupación de cada puesto en los términos de las competencias necesarias para garantizarnos el éxito en el desempeño de nuestros puestos de trabajo. Para ello, es fundamental que realicemos un correcto diseño de cada perfil con las competencias necesarias para desarrollar cada puesto en línea con la cultura propia de cada empresa.

1.- Perfil descriptivo a través de este proceso, describimos el perfil del puesto según su situación actual en distintos aspectos. La recopilación de información la realizamos mediante entrevistas con personas de la dirección y otros miembros de la organización en las que tenemos que describir y analizar estos aspectos:

- Funciones desempeñadas.
- Formación necesaria (formación básica, específica, idiomas y experiencia).
- Competencias (conocimientos específicos, capacidades o aptitudes de cada trabajador y sus habilidades).

Este perfil se caracteriza por no requerir la definición previa del inventario de competencias que se van a analizar, debido a que en las entrevistas podemos recopilar esta información a la par que estamos diseñando cada perfil profesional.

2.- Perfil de grados consiste en definir y valorar las diferentes competencias en grandes apartados como la comunicación, calidad, conocimientos técnicos, etc., como por otro lado recogiendo y definiendo solo aquellos elementos imprescindibles para el éxito en ese puesto de trabajo.

En este perfil son los directivos los que tiene que realizar el perfil de puestos dentro de su departamento o área.

Para ello tendremos que celebrar reuniones de formación con objeto de ayudarles a definir los criterios de elaboración de los diferentes perfiles.
Las metodologías para poder diseñar los perfiles las podemos concretar en dos tipos, en función del grado en que se quiera profundizar, que voy a pasar a concretar a continuación:

Ahora es cuestión de celebrar una reunión entre la directiva de cada organización y su departamento de recursos humanos para determinar que tipo de perfil es el más adecuado para dibujar los diferentes puestos profesionales de su organización.

Contamos con un equipo multidisciplinario para todos los requerimientos de su empresa, tanto de educación o cualquier otro rubro.
CASOS DE ÉXITO DESTACADAS AL 2022
"... El proyecto Poeta DigiSpark es sin lugar a dudas una esperanza y una ilusión a quien recién emprende, una luz a quien se reinserta y una oportunidad a quien desea mejorar..."
Paulette, 19 años - Santiago. Chile
Recibió herramientas en ofimática, computación y emprendimiento.
"... Me ayudó a dinamizar las clases, porque el foco ya no estaba en mí como docente, sino centrado el foco en los mismos estudiantes..."

PAULINA IBAÑEZ. Profesora de Física y Matemáticas. Santiago. Chile.
Recibió herramientas en ofimática, computación y otras del área.
"Ayudar a las personas a través de la tecnología, me abre un mundo de posibilidades"
DIEGO GUZMÁN. Estudiante La Pintana.
Santiago. Chile
Lo sentimos. Este vídeo no puede ser reproducido en tu navegador.
La versión descargable está disponible en Enlace.



AUSPICIADORES
NOTICIAS

FORMAS DE PAGO

TRANSBANK

MERCADO PAGO

 
Conózcanos en:
FACEBOOK   TWITTER   INSTAGRAM  YOUTUBE
APÓYANOS CON TU DONACIÓN
Ayudamos a personas emprendedoras y a las que necesitan reinserción laboral, entregando nuevas herramientas en cursos de emprendimiento, liderazgo y ciencias de la computación en forma gratuita.

INFORMACIÓN PARA APORTES
FUNDACIÓN LACE EDUCACIÓN
R.U.T.: 65.171.373-0
CUENTA CORRIENTE BANCO ITAU 22-12-88-276
Correo para notificar transferencias: Donaciones@lacegroup.cl

MOVILES
(+56) 9 8259 8630
(+56) 9 8259 8629
(+56) 9 5001 0461

Lace Educación
La Capitanía 80 Of. #108
Las Condes
Santiago de Chile

CONTACTO
lace.educacion@gmail.com
ventas@lacegroup.cl
comercial@lacegroup.cl