LACE EDUCACIÓN
Se encuentra incorporado al Registro Nacional de Asistencia Técnica Educativa del Ministerio de A.T.E. Educación MINEDUC, calificado para actuar en el marco de la Ley de Subvención Escolar Preferencial (SEP), colaborando en las políticas de mejoramiento educativo.

 

MENU
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • CLIENTES
  • CATALOGO
  • GALERIA
  • CONTACTO
TE INVITAMOS A CONOCER NUESTRAS HERRAMIENTAS DISPONIBLES

ÁREA ENTIDADES EDUCACIONALES

ASESORÍA PARA DISEÑO, ELABORACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO
Realización de una Asesoría de un Plan de Mejoramiento Educativo (plan a 4 años).
Un Plan de Mejoramiento Educativo se define como una herramienta para la mejora de los distintos ámbitos que se desarrollan en una escuela y que inciden en el aprendizaje de los estudiantes; estos ámbitos son:
Gestión Curricular, Convivencia Escolar, Liderazgo y Gestión de Recursos.

El equipo LACE asume la total responsabilidad en la elaboración del PME, así como su monitoreo y seguimiento, trabajando continua y colaborativamente con los miembros de la Comunidad Escolar, y en específico con el Equipo de Gestión.

I. ELABORACIÓN DE PLAN DE MEJORAMIENTO CONTINUO A 4 AÑOS PLAZO
El MINEDUC exige que el PME se elabore a 4 años plazo, estableciendo un plan de mejora en ese plazo y para ello se realiza en dos fases.
Primera Fase. Análisis Estratégico.
Realizamos el análisis estratégico del establecimiento educacional, orientando y acompañando al Equipo de Gestión del colegio. Luego se realiza la autoevaluación institucional y por último se realiza la formulación de metas y objetivos a plazo de 4 años.


Segunda Fase. Elaboración de período anual.
A partir de lo realizado en el análisis estratégico, se realiza la planificación anual, cada año, durante 4 años. Esos pasos se detallarán más adelante.

II.ELABORACIÓN DEL PLAN DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO (PME) EN SU FASE ANUAL.
En el marco de los 4 años del Ciclo de Mejora, cada año se desarrollan tareas similares. En el desarrollo de esas tareas el Equipo LACE asume la responsabilidad de elaborar el PME en su fase anual, basándose en reuniones periódicas con el Equipo de Gestión del colegio.
Diagnóstico Anual.
Esta etapa conlleva el análisis de los resultados del período anterior, tanto los resultados de aprendizaje, educativos y de eficiencia interna. También se realiza el análisis de las áreas de proceso (Gestión Curricular, Convivencia Escolar, Liderazgo y Gestión de Recursos).


Planificación Anual.
A partir del diagnóstico, se realiza la vinculación y priorización de dimensiones.
Posterior a ello se fijan las metas de resultados académicos, de aprendizaje y de eficiencia interna.
Sobre esa base se realiza la programación anual.

Implementación, Monitoreo y Seguimiento.
Se realiza el monitoreo, seguimiento a las prácticas y los objetivos.

Evaluación.
Se realiza la evaluación de la implementación del PME, en relación a los objetivos anuales y en relación a los objetivos estratégicos de plazo 4 años.
CASOS DE ÉXITO DESTACADAS AL 2022
"... El proyecto Poeta DigiSpark es sin lugar a dudas una esperanza y una ilusión a quien recién emprende, una luz a quien se reinserta y una oportunidad a quien desea mejorar..."
Paulette, 19 años - Santiago. Chile
Recibió herramientas en ofimática, computación y emprendimiento.
"... Me ayudó a dinamizar las clases, porque el foco ya no estaba en mí como docente, sino centrado el foco en los mismos estudiantes..."

PAULINA IBAÑEZ. Profesora de Física y Matemáticas. Santiago. Chile.
Recibió herramientas en ofimática, computación y otras del área.
"Ayudar a las personas a través de la tecnología, me abre un mundo de posibilidades"
DIEGO GUZMÁN. Estudiante La Pintana.
Santiago. Chile
Lo sentimos. Este vídeo no puede ser reproducido en tu navegador.
La versión descargable está disponible en Enlace.



AUSPICIADORES
NOTICIAS

FORMAS DE PAGO

TRANSBANK

MERCADO PAGO

 
Conózcanos en:
FACEBOOK   TWITTER   INSTAGRAM  YOUTUBE
APÓYANOS CON TU DONACIÓN
Ayudamos a personas emprendedoras y a las que necesitan reinserción laboral, entregando nuevas herramientas en cursos de emprendimiento, liderazgo y ciencias de la computación en forma gratuita.

INFORMACIÓN PARA APORTES
FUNDACIÓN LACE EDUCACIÓN
R.U.T.: 65.171.373-0
CUENTA CORRIENTE BANCO ITAU 22-12-88-276
Correo para notificar transferencias: Donaciones@lacegroup.cl

MOVILES
(+56) 9 8259 8630
(+56) 9 8259 8629
(+56) 9 5001 0461

Lace Educación
La Capitanía 80 Of. #108
Las Condes
Santiago de Chile

CONTACTO
lace.educacion@gmail.com
ventas@lacegroup.cl
comercial@lacegroup.cl