LACE EDUCACIÓN
Se encuentra incorporado al Registro Nacional de Asistencia Técnica Educativa del Ministerio de A.T.E. Educación MINEDUC, calificado para actuar en el marco de la Ley de Subvención Escolar Preferencial (SEP), colaborando en las políticas de mejoramiento educativo.

 

MENU
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • CLIENTES
  • CATALOGO
  • GALERIA
  • CONTACTO
  • Educación virtual e interactiva
  • REPORTAJE A KLICHER SANHUEZA
  • Educación virtual e interactiva
  • REPORTAJE A KLICHER SANHUEZA

NUESTRAS NOTICIAS

Colegio Bautista Temuco a la vanguardia en Tecnología y Educación.
Colegio Bautista de Temuco en alianza con Lace Educación revolucionan el proceso de enseñanza aprendizaje a través de la transformación digital en el aula.

Las y los docentes del Colegio Bautista en conjunto con Fundación Lace educación y el proyecto Poeta DigiSpark (programa de oportunidades económicas a través de la tecnología para las Américas) apoyado por organismos internacionales ONG: The Trust for the Americas, OEA y Microsoft se están capacitando y certificando en innovación educativa y uso de herramientas tecnológicas para la educación del siglo XXI.

Con esta innovación tecnológica el colegio Bautista de Temuco espera convertirse en un estandarte de vanguardia e innovación educativa no solo en la región de La Araucanía y el país, sino que también a nivel latinoamericano, mejoran.do ostensiblemente sus logros académicos y en un futuro próximo estar dentro de los mejores colegios en resultados de pruebas estandarizadas PAES a nivel nacional.

Espero nos puedan ayudar a difundir y compartir para que llegue a todo Chile y Latinoamerica para que más instituciones educativas integren la transformación digital en el aula y próximamente nos acerquemos a casos de éxitos europeos.

LEER INFORMACIÓN COMPLETA ->
Tutor privado mejora la interacción, atención y comprensión de sus estudiantes en clases virtuales con las pantallas interactivas

La pandemia obligó al profesor particular Klicher Sanhueza ha reinventarse y comenzar a hacer clases a distancia. Los resultados fueron mejores de lo que esperaba: ya no pierde tiempo en trayecto y sus alumnos están más entusiasmados que nunca en aprender, no quisieron parar las lecciones durante las vacaciones de invierno y muchos pidieron aumentar las horas de clase semanales.

ViewSonic Corp., proveedor líder global de soluciones visuales, presenta el caso de éxito de Klicher Sanhueza, profesor particular y Magister en Educación de la Universidad de Santiago de Chile, quien logró reinventarse con éxito tras el brote de COVID-19 usando la pantalla interactiva de ViewSonic®.

Desde hace más de 15 años, Klicher enseña matemática y física a alumnos de Quinto Básico a Cuarto Medio, prepara estudiantes para la PSU (Prueba de Selección Universitaria) y también hace clases de Cálculo, Álgebra y Estadística a universitarios, ya sea como profesor particular o en el preuniversitario Gauss. A partir de marzo ya no pudo seguir realizando clases presenciales como acostumbraba y decidió comenzar con las clases a distancia, algo que nunca había hecho...

LEER INFORMACIÓN COMPLETA ->
Tutor privado mejora la interacción, atención y comprensión de sus estudiantes en clases virtuales con las pantallas interactivas ViewSonic®



La pandemia obligó al profesor particular Klicher Sanhueza ha reinventarse y comenzar a hacer clases a distancia. Los resultados fueron mejores de lo que esperaba: ya no pierde tiempo en trayecto y sus alumnos están más entusiasmados que nunca en aprender, no quisieron parar las lecciones durante las vacaciones de invierno y muchos pidieron aumentar las horas de clase semanales.

Zoom Empresarial.- ViewSonic Corp., proveedor líder global de soluciones visuales, presenta el caso de éxito de Klicher Sanhueza, profesor particular y Magister en Educación de la Universidad de Santiago de Chile, quien logró reinventarse con éxito tras el brote de COVID-19 usando la pantalla interactiva de ViewSonic® MyViewBoard® IFP6550 de 65 pulgadas con resolución 4K Ultra HD.

Desde hace más de 15 años, Klicher enseña matemática y física a alumnos de Quinto Básico a Cuarto Medio, prepara estudiantes para la PSU (Prueba de Selección Universitaria) y también hace clases de Cálculo, Álgebra y Estadística a universitarios, ya sea como profesor particular o en el preuniversitario Gauss. A partir de marzo ya no pudo seguir realizando clases presenciales como acostumbraba y decidió comenzar con las clases a distancia, algo que nunca había hecho.

Con la intención de lograr que sus clases virtuales fueran tan efectivas como lo eran cara a cara, decidió invertir en una pantalla interactiva de ViewSonic y utilizar el software MyViewBoard, el cual convierte la pantalla interactiva ViewSonic MyViewBoard® IFP6550 en una pizarra que tanto Klicher como sus estudiantes utilizan para desarrollar clases interactivas donde comparten archivos, documentos, videos y fotos.

Conoce la publicación completa de ZOOMEMPRESARIAL AQUÍ...  
Conoce la publicación completa de CAWTV.NET AQUÍ...  
Caso de éxito de uso de tecnología en la educación a distancia.
IR A información de PCWORLD de México  
Pantallas interactivas ViewSonic la mejor opción para las clases virtuales.
IR A información de CONEXION.HN  
Klicher Sanhueza, es un profesor particular y Magister en Educación de la Universidad de Santiago de Chile que ha podido enfrentar los retos de las clases virtuales usando una pantalla interactiva de ViewSonic, myViewBoard.



No solo lo más jóvenes del hogar quedaron fascinados, sino que también los estudiantes universitarios y el mismo Klicher, quien asegura que una vez pasada la pandemia al menos el 80% de sus clases seguirán siendo virtuales.

Klicher tiene 15 años de impartir matemática y física, además de preparar estudiantes académicamente para entrar a la universidad.

Al decidir usar una pantalla interactiva, esta fue tranformada en una pizarra virtual en donde Klicher como el alumnado utilizan para desarrollar clases interactivas donde comparten archivos, documentos, vídeos y fotos.

“Fue la mejor inversión que pudo haber hecho tanto en su vida personal como laboral. Antes para realizar algunas clases debía viajar hora y media -ida y vuelta-, mientras ahora lo único que debo hacer es encender mi pantalla interactiva“, comentó Klicher.
Conoce más de esta historia AQUÍ...  
ViewSonic y la evolución de la educación virtual e interactiva



ViewSonic ha sido un líder a nivel mundial en el aprovechamiento de la multimedia como una herramienta que apoya la adquisición de conocimientos a través de medios interactivos. Junto con su software MyViewBoard, la empresa ha desarrollado una plataforma digital que potencia las habilidades didácticas de los docentes y apoya la fácil adquisición de conocimientos de los estudiantes.

Durante la crisis de salud que se enfrenta en estos tiempos, muchos docentes han tenido que enfrentar el adaptarse a nuevas metodologías de enseñanza, este es el caso del profesor particular Klicher Sanhueza profesor y Magister en Educación de la Universidad de Santiago de Chile, quien logró reinventarse con éxito tras el brote de COVID-19 usando la pantalla interactiva de ViewSonic, la MyViewBoard IFP6550 de 65 pulgadas con resolución 4K Ultra HD.

Desde hace más de 15 años, Klicher enseña matemática y física a alumnos de Quinto Básico a Cuarto Medio, prepara estudiantes para la PSU (Prueba de Selección Universitaria) y también hace clases de Cálculo, Álgebra y Estadística a universitarios, ya sea como profesor particular o en el preuniversitario. A partir de marzo ya no pudo seguir realizando clases presenciales como acostumbraba y decidió comenzar con las clases a distancia, algo que nunca había hecho.

Con la intención de lograr que sus clases virtuales fueran tan efectivas como lo eran cara a cara, decidió invertir en una pantalla interactiva y utilizar el software MyViewBoard, el cual convierte la pantalla interactiva en una pizarra que tanto Klicher como sus estudiantes utilizan para desarrollar las clases, y a su vez les permite el intercambio de archivos, documentos, vídeos y todo tipo de contenido multimedia...

Conoce la publicación completa AQUÍ...  
TUTOR PRIVADO MEJORA LA INTERACCIÓN, ATENCIÓN Y COMPRENSIÓN DE SUS ESTUDIANTES EN CLASES VIRTUALES CON LAS PANTALLAS INTERACTIVAS VIEWSONIC®

La pandemia obligó al profesor particular Klicher Sanhueza ha reinventarse y comenzar a hacer clases a distancia. Los resultados fueron mejores de lo que esperaba: ya no pierde tiempo en trayecto y sus alumnos están más entusiasmados que nunca en aprender, no quisieron parar las lecciones durante las vacaciones de invierno y muchos pidieron aumentar las horas de clase semanales.

• América Latina-23 de julio 2020– ViewSonic Corp., proveedor líder global de soluciones visuales, presenta el caso de éxito de Klicher Sanhueza, profesor particular y Magister en Educación de la Universidad de Santiago de Chile, quien logró ...

Esta noticia circuló por todo centroamérica como en: Panamá - Costa Rica - Nicaragua - Honduras - Guatemala - Argentina

IR A NOTAS DEL AUTOR MARTESTECNOLOGICO.COM   -   ELMUNDODELOSNEGOCIOS.COM.DO


"Ayudar a las personas a través de la tecnología, me abre un mundo de posibilidades"
Es lo que enuncia Diego Guzmán, jóven de 23 años destacado en la labor social que se desarrolla en el proyecto de la franquicia social POETA, tras su capacitación que le permitió avanzar.
• Conoce más de esta historia. Y de como impactan las capacitaciones en los jóvenes...
LEER MAS ->
Apps para trabajar el cálculo en Primaria
¡Cálculo mental! Es una aplicación, como su propio nombre indica, de cálculo mental. Nos aparecen dos números en pantalla que debemos sumar mentalmente y un botón con la respuesta, al presionarlo nos aparece el resultado del cálculo que debería corresponderse con el que tenemos en mente. Podemos configurar el número de dígitos de los números que se nos presentan, la velocidad, el idioma… Tiene un diseño sencillo pero cumple perfectamente su cometido. La pueden encontrar en App Store.
• Pure Math. Esta app nos permite trabajar las operaciones básicas (suma, resta, multiplicación y división). ...
LEER MAS ->
Las 11 mejores aplicaciones para Evaluación Formativa
Los entornos BYOD (Bring Your Own Device) han solucionado algunos de los problemas que teníamos los profesores a la hora de realizar procesos de evaluación formativa. Uno de ellos era la dificultad para recoger evidencias de las evaluaciones generando una gran cantidad de papeles que después había que registrar y analizar. Las aplicaciones nos permiten registrar automáticamente evaluaciones frecuentes tanto del aprendizaje como del proceso y en diferentes direcciones (autoevaluación, heteroevaluación, coevaluación…)
En el siguiente listado podrás revisar las 11 mejores aplicaciones de evaluación formativa en función de los diferentes elementos ...
LEER MAS ->
¿Cuáles son las funciones del lenguaje?
Un hablante puede afirmar, expresar, preguntar u ordenar. Así, según la actitud que adopte, se habla de una función. Averigua aquí cuáles son las 6 funciones del lenguaje.
Para comprender las funciones del lenguaje es necesario conocer los elementos que actúan en el proceso de comunicación. El ejemplo más sencillo del proceso comunicativo es la conversación entre dos personas; la representación gráfica de este proceso podría verse en el siguiente esquema:
Existen seis factores fundamentales en el proceso comunicativo...
LEER MAS ->
20 principios psicológicos para mejorar el aprendizaje de los estudiantes
A lo largo de los años la Psicología ha realizado numerosos aportes a la educación, en este caso la American Psychological Association (APA) reúne los consejos de psicólogos especializados en distintas áreas dentro de la educación en un documento que resultará de gran utilidad para los docentes.

En el informe, estos 20 principios se agrupan en 5 áreas distintas, luego se los explica individualmente argumentando su importancia y las distintas aplicaciones de cada uno. Aquí te los explicamos...
LEER MAS ->
Apps para trabajar la comprensión lectora en el aula
La comprensión lectora es la capacidad para entender lo que se lee, tanto en referencia al significado de las palabras que forman un texto, como con respecto a la comprensión global del texto mismo.
La competencia lectora es una de las herramientas psicológicas más relevantes en los procesos de aprendizaje y enseñanza. Su carácter transversal conlleva efectos colaterales positivos o negativos sobre el resto de las áreas académicas.
El mejor ejercicio que podemos hacer para mejorar la comprensión lectora ...
CASOS DE ÉXITO DESTACADAS AL 2022
"... El proyecto Poeta DigiSpark es sin lugar a dudas una esperanza y una ilusión a quien recién emprende, una luz a quien se reinserta y una oportunidad a quien desea mejorar..."
Paulette, 19 años - Santiago. Chile
Recibió herramientas en ofimática, computación y emprendimiento.
"... Me ayudó a dinamizar las clases, porque el foco ya no estaba en mí como docente, sino centrado el foco en los mismos estudiantes..."

PAULINA IBAÑEZ. Profesora de Física y Matemáticas. Santiago. Chile.
Recibió herramientas en ofimática, computación y otras del área.
"Ayudar a las personas a través de la tecnología, me abre un mundo de posibilidades"
DIEGO GUZMÁN. Estudiante La Pintana.
Santiago. Chile
Lo sentimos. Este vídeo no puede ser reproducido en tu navegador.
La versión descargable está disponible en Enlace.



AUSPICIADORES
NOTICIAS

FORMAS DE PAGO

TRANSBANK

MERCADO PAGO

 
Conózcanos en:
FACEBOOK   TWITTER   INSTAGRAM  YOUTUBE
APÓYANOS CON TU DONACIÓN
Ayudamos a personas emprendedoras y a las que necesitan reinserción laboral, entregando nuevas herramientas en cursos de emprendimiento, liderazgo y ciencias de la computación en forma gratuita.

INFORMACIÓN PARA APORTES
FUNDACIÓN LACE EDUCACIÓN
R.U.T.: 65.171.373-0
CUENTA CORRIENTE BANCO ITAU 22-12-88-276
Correo para notificar transferencias: Donaciones@lacegroup.cl

MOVILES
(+56) 9 8259 8630
(+56) 9 8259 8629
(+56) 9 5001 0461

Lace Educación
La Capitanía 80 Of. #108
Las Condes
Santiago de Chile

CONTACTO
lace.educacion@gmail.com
ventas@lacegroup.cl
comercial@lacegroup.cl