LACE EDUCACIÓN
Se encuentra incorporado al Registro Nacional de Asistencia Técnica Educativa del Ministerio de A.T.E. Educación MINEDUC, calificado para actuar en el marco de la Ley de Subvención Escolar Preferencial (SEP), colaborando en las políticas de mejoramiento educativo.

 

MENU
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • CLIENTES
  • CATALOGO
  • GALERIA
  • CONTACTO
  • Educación virtual e interactiva
  • REPORTAJE A KLICHER SANHUEZA
  • Educación virtual e interactiva
  • REPORTAJE A KLICHER SANHUEZA

NUESTRAS NOTICIAS

Las 11 mejores aplicaciones para Evaluación Formativa

Los entornos BYOD (Bring Your Own Device) han solucionado algunos de los problemas que teníamos los profesores a la hora de realizar procesos de evaluación formativa. Uno de ellos era la dificultad para recoger evidencias de las evaluaciones generando una gran cantidad de papeles que después había que registrar y analizar. Las aplicaciones nos permiten registrar automáticamente evaluaciones frecuentes tanto del aprendizaje como del proceso y en diferentes direcciones (autoevaluación, heteroevaluación, coevaluación…)

En el siguiente listado podrás revisar las 11 mejores aplicaciones de evaluación formativa en función de los diferentes elementos a evaluar.

1. AnswerGarden: Es una web que funciona sin necesidad de registrarse y que sirve para crear nubes de palabras de manera colaborativa a partir de una lluvia de ideas realizada en clase.

2. ClassDojo: Aplicación móvil que permite evaluar actitudes en clase a partir de un sistema de recompensas y penalizaciones que cada profesor puede editar. Además poder analizar individual y colectivamente las actitudes de un grupo, envía informes individuales tanto a los alumnos como a los padres (si así se desea).

3. Edulastic: aplicación que permite realizar todo tipo de preguntas que se pueda ocurrir, recibiendo los resultados de los alumnos en directo, y permitiendo darles feedback también en directo.

4. Evernote: Es una excelente herramienta para utilizar como diario del profesor o diario del alumno. Permite registrar todas las evidencias digitales o analógicas (en forma de foto), compartir el diario con otros, recibir comentarios, etc.

5. Kahoot: Esta popular aplicación permite crear concursos, encuestas y preguntas de debate que cada alumno responde en su móvil. Su planteamiento pedagógico es impecable y las estrategias de gamificación que utilizan garantizan el éxito.

6. Nearpod: Esta plataforma combina las presentaciones sobre un tema con actividades de evaluación, de manera que se registran todos los resultados de los alumnos y nos ofrece estadísticas de cada una de las presentaciones que generamos como profesores.

7. Playposit: Es una herramienta fundamental para flipped classroom. La interfaz es muy visual y sencilla. Simplemente hay que copiar un enlace de vídeo y editar las preguntas que queremos que respondan los alumnos.

8. Plickers: Excelente solución para registrar evaluaciones formativas sin que cada alumno necesite un dispositivo. El profesor lanza una pregunta con su móvil al proyector y los alumnos responden una respuesta con una tarjeta que el profesor escanea con el móvil. Los resultados se obtienen y se muestran en directo.

9. QuickKey: Otra aplicación con la que se necesita un solo dispositivo. Las respuestas de los alumnos se escriben en unas plantillas que luego se escanean con el móvil. Algo similar a las hojas de lectura óptica de toda la vida, pero al alcance de la mano de cualquiera, y en el momento.

10. Quizalize: Es una aplicación similar a Kahoot en cuanto a que permite crear concursos en directo. En esta aplicación las preguntas sí salen en la pantalla de cada dispositivo (en lugar de proyectadas) y se proyectan los resultados por equipos.

11. Socrative: Una muy buena aplicación para hacer pruebas de evaluación registrando los resultados en directo. Tiene muchas opciones que lo convierten en una herramienta de evaluación formativa como la posibilidad de dar feedback a las respuestas de los alumnos, así como variar el tipo de pregunta (no solo multirrespuesta).
CASOS DE ÉXITO DESTACADAS AL 2022
"... El proyecto Poeta DigiSpark es sin lugar a dudas una esperanza y una ilusión a quien recién emprende, una luz a quien se reinserta y una oportunidad a quien desea mejorar..."
Paulette, 19 años - Santiago. Chile
Recibió herramientas en ofimática, computación y emprendimiento.
"... Me ayudó a dinamizar las clases, porque el foco ya no estaba en mí como docente, sino centrado el foco en los mismos estudiantes..."

PAULINA IBAÑEZ. Profesora de Física y Matemáticas. Santiago. Chile.
Recibió herramientas en ofimática, computación y otras del área.
"Ayudar a las personas a través de la tecnología, me abre un mundo de posibilidades"
DIEGO GUZMÁN. Estudiante La Pintana.
Santiago. Chile
Lo sentimos. Este vídeo no puede ser reproducido en tu navegador.
La versión descargable está disponible en Enlace.



AUSPICIADORES
NOTICIAS

FORMAS DE PAGO

TRANSBANK

MERCADO PAGO

 
Conózcanos en:
FACEBOOK   TWITTER   INSTAGRAM  YOUTUBE
APÓYANOS CON TU DONACIÓN
Ayudamos a personas emprendedoras y a las que necesitan reinserción laboral, entregando nuevas herramientas en cursos de emprendimiento, liderazgo y ciencias de la computación en forma gratuita.

INFORMACIÓN PARA APORTES
FUNDACIÓN LACE EDUCACIÓN
R.U.T.: 65.171.373-0
CUENTA CORRIENTE BANCO ITAU 22-12-88-276
Correo para notificar transferencias: Donaciones@lacegroup.cl

MOVILES
(+56) 9 8259 8630
(+56) 9 8259 8629
(+56) 9 5001 0461

Lace Educación
La Capitanía 80 Of. #108
Las Condes
Santiago de Chile

CONTACTO
lace.educacion@gmail.com
ventas@lacegroup.cl
comercial@lacegroup.cl